La enana blanca es un tipo de estrella, al parecer, bastante común contando con tres mil millones de ellas en nuestra galaxia, que presentan unas características ciertamente peculiares. Constituyen una de las etapas de la evolución estelar que se produce cuando estas han agotado su combustible estelar y están casi en su totalidad compuestas por materia degenerada.
Su proceso de formación es progresivo y supone una serie de cambios que ahora comentaremos. En nuestro punto inicial tenemos una estrella normal que acaba de agotar su combustible nuclear, es en este momento cuando comienza a expandirse hasta convertirse en una gigante roja. Sin embargo, si no tiene la temperatura suficiente, su núcleo comenzará a comprimirse y sus capas exteriores se desprenderán dando lugar a una nebulosa, en cuyo centro se encontrará la enana blanca. Es así como obtenemos una enana blanca, que aunque en un primer instante pueda tener una temperatura muy elevada, esta irá enfriándose progresivamente debido a que solo emiten energía térmica almacenada. Es por esto también que su brillo es muy tenue, algo que por otro lado, añadido a sus pequeñas dimensiones dificulta enormemente su detección.
Ahora bien, ¿qué es esto de la materia degenerada? ¿qué ocurre con su densidad? ¿por qué son tan especiales?
Si estudiásemos una enana blanca, descubriríamos que muy probablemente esta tenga una densidad hasta cinco veces superior a la del platino, una densidad realmente bestial. ¿Cómo es esto posible? Pues gracias a la materia degenerada, es decir, el estado plasma. A modo de analogía, imaginemos el espacio que ocuparían una serie de cajas colocadas en un almacén e imaginemos luego que rompemos todas y cada una de las cajas en trozos muy pequeños de cartón. ¿A que el espacio que ocupan es mucho menor? Bien pues de igual manera ocurre con la materia degenerada. Si tomamos ahora un átomo intacto, en la analogía una caja entera, veríamos que entre las partículas subatómicas que lo forman existe gran cantidad de espacio vacío. En este punto cabría preguntarse ¿Qué impide dicha compresión? Lo cierto es que son los electrones, sin embargo, estos acabaran desapareciendo si los átomos alcanzan la temperatura necesaria, tal y como ocurre en el núcleo de las estrellas. Si a esto le añadimos las tremendas presiones que se dan en el núcleo de las estrellas, los átomos pueden ahora contraerse en un espacio mucho menor que el que habrían ocupado los átomos intactos. Y a medida que este volumen decrece, la densidad aumenta de un modo correspondiente hasta poder superar incluso la densidad del platino.
Ahora bien, aunque la materia degenerada se encuentre bajo presiones descomunales, las partículas subatómicas individuales que la componen son tan pequeñas que dicha materia sigue consistiendo, en su mayoría en espacio vacío. Por esta razón, las enanas blancas pueden comportarse como cuerpos gaseosos a pesar de su elevada densidad.
Si te ha parecido interesante, quédate para más, porque estos cuerpos tan especiales, sinceramente, dan para mucho. Y si te gustan estos temas, tal vez sientas curiosidad por conocer qué es una supernova.