Si crees que internet o las telecomunicaciones son, por lo general, hoy en día uno de los campos más avanzados e importantes en nuestra sociedad, espera a ver lo que está por llegar, pues la revista Nature Photonics ha publicado un verdadero bombazo: se basa en el teletransporte cuántico.
Unos estudios independientes realizados en Canadá y China han conseguido llevar a cabo una transferencia remota de un lugar a otro de información cuántica codificada en partículas de luz, utilizando para ello redes de fibra óptica.
¿Y qué significa esto? Pues nada menos que la transmisión de información utilizando para ello el teletransporte cuántico es completamente factible. Un abanico de posibilidades se nos abre: nuevas tecnologías, internet cuántico, mejoras de la seguridad, altísimas velocidades de transmisión, etc.
La red de comunicación del futuro podría estar llegando. No obstante, existe un problema, cuando se tratan de largas distancias es necesario el empleo de fuentes de luz independientes. He aquí el verdadero desafío tecnológico, pues los haces de luz emitidos deben ser indistinguibles aún después de haber viajado varios kilómetros.
Para ello, los dos equipos de investigación desarrollaron, de forma independiente, varios mecanismos de retroalimentación y sincronización. El equipo ubicado en China utilizó luz en la longitud de onda de las redes de telecomunicaciones ordinarias, mientras que en Canadá emplearon además una longitud de 795 nanómetros (nm), lo que posibilitó que el experimento de teletransporte cuántico fuese más rápido que el realizado en China.
De esta manera, se ha logrado el uso del teletransporte cuántico minimizando las interferencias y la pérdida de información. Se trata de una realidad viable, un futuro de película. Y aunque aún queda un largo camino para que esta tecnología pueda desarrollarse adecuadamente y llegar a ser comúnmente utilizada, el camino no ha hecho más que empezar, nos encontramos ante un futuro de oportunidades.