Una galaxia escondida en la oscuridad

Se ha descubierto una galaxia compuesta de materia oscura en un 99,99%. Se trata de Dragonfly 44, una galaxia situada en la constelación de Coma, y que aunque es masivamente similar a la Vía Láctea, esta consta de una cantidad inmensamente menor de estrellas.

Había permanecido oculta durante años, y no es de extrañar, pues la materia oscura, haciendo referencia a su nombre, ni emite ni refleja luz, por lo que no podemos verla de ningún modo. Sin embargo su influencia gravitacional la delata y nos hace pensar que además es muy abundante, aproximadamente un 20% de nuestro Universo estaría compuesto de materia oscura. Datos abrumadores teniendo en cuenta que no tenemos ni idea de qué es.

El equipo de astrónomos internacional responsable del hallazgo dedujo al observar esta galaxia que debía de haber un “algo” con masa que mantuviera unida a las pocas estrellas que formaban la galaxia. De no ser así, esta ya se habría fragmentado hace tiempo.

Las velocidades estelares eran otra pista importante. Cuanto más rápido se mueven las estrellas de una galaxia más masa tendrá esta. Y en el caso de Dragonfly 44, las estrellas se mueven a unas velocidades inesperadas para una galaxia que en principio era tan poco masiva.

dragonfly-44

Conclusión, hay una masa invisible que hace de estos hechos algo posible. ¿Y qué es lo que no podemos ver y tiene masa? Exacto, nuestra amiga la materia oscura. De esta manera, tras varios estudios y análisis se concluyó que tan solo un 0,01% de la composición de Dragonfly 44 consistía en estrellas y en materia ordinaria, el 99,99% restante correspondía a materia oscura.

Y aunque ya se han encontrado galaxias enanas con características similares, nunca antes se había observado en una galaxia tan masiva. Esto es lo verdaderamente sorprendente de este descubrimiento.

Comparte esto:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.