Este año, la Real Academia de las Ciencias ha otorgado el premio Nobel de Física a tres científicos de origen británico que actualmente trabajan en Estados Unidos. Se tratan de los investigadores David J. Thouless, F. Duncan M. Haldane y J. Michael Kosterlitz, los cuales, con ayuda de las matemáticas, han sorprendido a toda la comunidad científica.
Con su magnífico trabajo nos han abierto las puertas a un nuevo mundo donde la materia puede tomar estados exóticos. Es de esta manera como haciendo uso de unas matemáticas avanzadas, han conseguido describir las fases o estados que forman parte de casos inusuales como el de los superconductores, los superfluidos y las películas magnéticas delgadas.
Pero, ¿qué movió a estos físicos a estudiar la denominada “materia exótica”? Es más, ¿qué es la materia exótica? Lo que realmente les interesó fue ver qué le ocurre a la materia a temperaturas extremadamente altas o bajas. Es en estas condiciones cuando la materia toma formas desconocidas, que es lo que llamamos, como término general, materia exótica. A fin de cuentas no es más que ir un paso más allá de los estados sólido, líquido y gaseoso que ya conocemos y nos son tan familiares.
Para estudiar esta materia utilizaron una rama de las matemáticas llamada topología, que describe las propiedades que solo cambian de forma escalonada.
Finalmente, su trabajo de investigación podrá aplicarse en los campos de ciencia de los materiales y la electrónica, permitiendo generar dispositivos basados en un conocimiento más profundo de la materia.
El progreso está por venir, y vendrá, eso es seguro.