La teoría de cuerdas postula un nuevo estado cuántico

Mientras que este año veíamos como el premio Nobel de física era otorgado por el descubrimiento de un nuevo estado topológico de la materia, ahora el CSIC, en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid (España), ha desarrollado lo que parece ser un nuevo modelo matemático de un estado cuántico de la materia: son los denominados semi-metales de Weyl.

Hablando de especificaciones teóricas, en estos materiales, los electrones se comportan como si no tuvieran masa y estuvieran sujetos a los principios de la teoría de la relatividad especial. De esta manera, distinguimos dos categorías: “zurdos” y “diestros”, es decir,  que su espín (o giro cuántico intrínseco) se alinee o anti-alinee con la dirección de su movimiento. No obstante, esta propiedad tiende a destruirse por las denominadas anomalías, esto es, efectos cuánticos muy sutiles.

Es así, como haciendo uso de las matemáticas que nos proporciona la teoría de cuerdas, Landsteiner, Ya-Wen Sun y Yan Liu han obtenido unos resultados sorprendentes: el fluido de electrones en este estado topológico tiene una nueva y poco convencional viscosidad. Por otro lado, esta extraña viscosidad constituiría un equivalente mecánico del fenómeno de transporte eléctrico en el efecto Hall. Además esta se relaciona con la llamada anomalía gravitacional, es decir, un cambio de la alineación del espín con el movimiento, como consecuencia de la curvatura del espacio-tiempo.

Como conclusión, esperemos que esta promesa para la revolución tecnológica siga en activo y nos traiga importantes aplicaciones para la electrónica y la computación cuántica en general. Los semi-metales de Weyl constituyen una verdadera promesa en el futuro progreso científico.

Los resultados de esta investigación se han publicado en dos artículos en la revista Physical Review Letters.

nuevo-estado-cuantico

 

Comparte esto:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.