Se observa el espectro de la antimateria

Se ha realizado la primera medida del espectro óptico de un átomo de antimateria. El trabajo de investigación se lo debemos a la comunidad científica del CERN, que ha estado dedicado durante 20 años para obtener estos resultados.

Para ello se estudiaron y compararon las propiedades del antihidrógeno y el hidrógeno.  La base científica proviene de la espectroscopia, es decir, el estudio de los distintos espectros característicos de los distintos elementos. Cada elemento posee un espectro único, que viene determinado por la longitud de onda de la luz que emiten o absorben los electrones de un átomo al desplazarse de una órbita a otra. Es así, como esta propiedad es muy utilizada en astronomía o química para determinar la composición de distintos cuerpos según la longitud de la luz que emiten sus átomos.

El espectro del hidrógeno, que es el átomo más sencillo y abundante de nuestro universo, es bien conocido por la comunidad científica. Sin embargo, el antihidrógeno constituye un misterio mucho más concienzudo, pues la antimateria es algo que realmente escasea en nuestra realidad. Ahora bien, conocerlo nos podría aportar unos resultados extraordinarios para comprender el comportamiento de la antimateria y por qué nuestro universo parece estar formado casi en su totalidad de materia y no de antimateria.

Es aquí, donde el experimento ALPHA ha conseguido realizar la primera observación del espectro en un átomo de antihidrógeno, lo que a su vez ha permitido comparar los colores de la materia y la antimateria por primera vez. ¿La conclusión? No hay diferencia espectroscópica alguna entre la materia y la antimateria, lo cual, por otro lado, es muy buena noticia, pues es completamente compatible con el Modelo Estándar de partículas (El mundo cuántico y sus interacciones).

Finalmente, se espera poder repetir esta medición con una precisión aún mayor, con la esperanza de encontrar alguna pista a la hora de enfrentarnos a las cuestiones que nos propone la antimateria.

experimento-cern

 

Comparte esto:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.