Los neutrinos constituyen unas partículas con propiedades realmente fascinantes y de las cuales aún desconocemos muchas cosas. Bien, pues esta semana, se ha anunciado un…
Ver más Una desintegración radiactiva peculiarAutor: New Physics
La tecnología del Apolo 11. Colaboración con Planck Ciencia
La llegada del hombre a la Luna es un hecho impresionante e innegable. El 20 de julio de 1969 los americanos, en plena guerra fría…
Ver más La tecnología del Apolo 11. Colaboración con Planck CienciaPrincipio de incertidumbre de Heisenberg
La incertidumbre es la única certidumbre. En este ingenioso y paradójico enunciado podemos resumir el planteamiento de Werner Heisenberg. Ahora bien, las conclusiones extraídas del…
Ver más Principio de incertidumbre de HeisenbergUna enana marrón extraordinaria
Observaciones realizadas por el Instituto de Astrofísica de Canarias en España han descubierto un astro, que hasta la fecha, podríamos caracterizar de único y extraordinario.…
Ver más Una enana marrón extraordinaria¿Comportamientos imposibles de los electrones?
Recientes estudios han dejado de manifiesto como los electrones (Efecto fotoeléctrico), bajo determinadas condiciones específicas, son capaces de atravesar una apertura ciertamente estrecha dentro de…
Ver más ¿Comportamientos imposibles de los electrones?¿Qué es la energía oscura?
Como vimos en Un Universo en expansión, el universo se está expandiendo constantemente. En ese post dejamos caer un concepto muy interesante y de fuerte…
Ver más ¿Qué es la energía oscura?¿Es TRAPPIST-1 la esperanza de la humanidad?
La NASA ha anunciado un descubrimiento apasionante para el mundo de la ciencia. Y antes de nada, me gustaría recalcar que, aunque la NASA ha…
Ver más ¿Es TRAPPIST-1 la esperanza de la humanidad?¿Podría Ceres albergar vida?
Ceres es uno de los planetas enanos de nuestro sistema solar cuya órbita se encuentra entre las de Marte y Júpiter, formando, de esta manera,…
Ver más ¿Podría Ceres albergar vida?Introducción a la teoría de cuerdas
La teoría de cuerdas es, sin lugar a dudas, un mundo realmente fascinante en el que sumergirse y explorar las posibilidades de la física teórica…
Ver más Introducción a la teoría de cuerdasMeteoritos extraños de la actualidad no lo eran tanto en el pasado
La mayor parte de los meteoritos que observamos hoy día tuvieron su origen en una titánica colisión ocurrida hace unos 460 millones de años. Un…
Ver más Meteoritos extraños de la actualidad no lo eran tanto en el pasado