Saltar al contenido
New Physics

New Physics

Divulgación y actualidad científica
New Physics
  • Inicio
  • Autor
  • About
  • Contáctame
  • Noticias científicas
    • Actualidad
    • Noticias antiguas
  • Artículos
    • Física teórica moderna
    • Física clásica
    • Física cuántica y de partículas
    • Relatividad
    • Astrofísica y cosmología
  • Astronomía y Astrofotografía Amateur
    • Artículos sobre Astronomía
    • Material astronómico

Categoría: Noticias antiguas

Noticias antiguas

Un nuevo y gigantesco acelerador de partículas para explorar los rincones de la materia

New Physics 16 julio, 2018 No hay comentarios CERNESSNeutronesProtones

Algo se está cociendo en la ciudad de Lund, al sur de Suecia. Y es que uno de los proyectos científicos más ambiciosos del momento…

Comparte esto:
Ver más Un nuevo y gigantesco acelerador de partículas para explorar los rincones de la materia
Noticias antiguas

Los depredadores de las ondas gravitacionales meritan el nobel de física

New Physics 8 octubre, 2017 No hay comentarios Agujeros negrosLIGOOndas gravitacionalesPremio Nobel de Física

El premio nobel de física 2017 ha sido concedido este año a los físicos estadounidenses Rainer Weiss, Barry C. Barish y Kip S. Thorne por…

Comparte esto:
Ver más Los depredadores de las ondas gravitacionales meritan el nobel de física
Noticias antiguas

¿Un agujero negro electromagnético?

New Physics 10 julio, 2017 No hay comentarios Agujero negro molecularElectronesIonizaciónRadiación ionizante

Un equipo de científicos ha llevado a cabo un experimento relacionado con la ionización que les ha llevado a crear lo que podríamos llegar a…

Comparte esto:
Ver más ¿Un agujero negro electromagnético?
Noticias antiguas

Un paso en la comprensión de las estrellas de neutrones

New Physics 16 junio, 2017 No hay comentarios EstrellasEstrellas de neutronesNASAPúlsaresSpaceXSupernovas

Se ha emprendido una misión que tiene como meta fundamental el estudio de los cuerpos más densos de nuestro universo: las estrellas de neutrones. Estas…

Comparte esto:
Ver más Un paso en la comprensión de las estrellas de neutrones
Noticias antiguas

Una desintegración radiactiva peculiar

New Physics 15 abril, 2017 No hay comentarios Modelo estándarNeutrinos

Los neutrinos constituyen unas partículas con propiedades realmente fascinantes y de las cuales aún desconocemos muchas cosas. Bien, pues esta semana, se ha anunciado un…

Comparte esto:
Ver más Una desintegración radiactiva peculiar
Noticias antiguas

Una enana marrón extraordinaria

New Physics 28 marzo, 2017 No hay comentarios Enanas marronesEstrellasGigantes gaseosos

Observaciones realizadas por el Instituto de Astrofísica de Canarias en España han descubierto un astro, que hasta la fecha, podríamos caracterizar de único y extraordinario.…

Comparte esto:
Ver más Una enana marrón extraordinaria
Noticias antiguas

¿Comportamientos imposibles de los electrones?

New Physics 23 marzo, 2017 No hay comentarios Efecto superbalísticoElectrones

Recientes estudios han dejado de manifiesto como los electrones (Efecto fotoeléctrico), bajo determinadas condiciones específicas, son capaces de atravesar una apertura ciertamente estrecha dentro de…

Comparte esto:
Ver más ¿Comportamientos imposibles de los electrones?
Noticias antiguas

¿Es TRAPPIST-1 la esperanza de la humanidad?

New Physics 28 febrero, 2017 2 comentarios ExoplanetasNASATRAPPIST-1

La NASA ha anunciado un descubrimiento apasionante para el mundo de la ciencia. Y antes de nada, me gustaría recalcar que, aunque la NASA ha…

Comparte esto:
Ver más ¿Es TRAPPIST-1 la esperanza de la humanidad?
Noticias antiguas

¿Podría Ceres albergar vida?

New Physics 21 febrero, 2017 No hay comentarios Planetas enanos

Ceres es uno de los planetas enanos de nuestro sistema solar cuya órbita se encuentra entre las de Marte y Júpiter, formando, de esta manera,…

Comparte esto:
Ver más ¿Podría Ceres albergar vida?
Noticias antiguas

Meteoritos extraños de la actualidad no lo eran tanto en el pasado

New Physics 8 febrero, 2017 No hay comentarios Meteoritos

La mayor parte de los meteoritos que observamos hoy día tuvieron su origen en una titánica colisión ocurrida hace unos 460 millones de años. Un…

Comparte esto:
Ver más Meteoritos extraños de la actualidad no lo eran tanto en el pasado

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 Página 3 Página siguiente

Translate

Tu tienda de astronomía recomendada:

Telescopio en Astroshop

Sigue a New Physics:

Suscríbete vía email

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a New Physics y recibir notificaciones de las nuevas entradas.

Únete a otros 2.222 suscriptores

Anuncios y novedades

¡Dentro de poco vuelve el contenido a New Physics! Además, estrenaremos una nueva sección sobre astronomía práctica y material astronómico. Para estar actualizado a todas las novedades sígueme en Twitter e Instagram.

Destacados

  • 10 cosas que debes saber sobre física cuántica
    10 cosas que debes saber sobre física cuántica
  • ¿Es la luz una sustancia?
    ¿Es la luz una sustancia?
  • El modelo atómico de Rutherford
    El modelo atómico de Rutherford
  • Midiendo el Universo: el efecto Doppler
    Midiendo el Universo: el efecto Doppler
  • Pequeñas y superdensas: las enanas blancas
    Pequeñas y superdensas: las enanas blancas
  • ¿Qué es la cuarta dimensión temporal?
    ¿Qué es la cuarta dimensión temporal?
  • Aciertos y errores en Interstellar
    Aciertos y errores en Interstellar
  • Tenet, la paradoja de Loschmidt y la entropía: un cóctel complicado
    Tenet, la paradoja de Loschmidt y la entropía: un cóctel complicado

¿Qué telescopio elegir para iniciarme en la astronomía amateur?

Skywatcher Telescopio N 150/750 PDS Explorer BD EQ3-2 TS Optics Telescopio N 150/1400 Megastar EQ-3 Skywatcher Telescopio Dobson N 254/1200 Skyliner FlexTube BD DOB Bresser Telescopio Dobson N 254/1270 Messier Hexafoc DOB

Sígueme en Twitter

Mis tuits
Oklop Póster Andromeda-Galaxie 75cmx50cm
Cambridge University Press Libro The Cosmos Cambridge University Press Libro An Introduction to Galaxies and Cosmology
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Telescopio en Astroshop
New Physics | Diseñado por: Theme Freesia | WordPress | © Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...